Cuando un tipo de planta o animal muere, se dice que se ha extinguido. La extinción, al igual que la aparición de nuevas especies, forma parte de la misma evolución.
En momentos del pasado, muchos animales y plantas se extinguieron a la vez. Esta desaparición repentina, se llama extinción en masa y ha tenido lugar por razones que desconocemos.

Acerca de esta extinción hay diversas teorías.
En 1980, el físico Luis Álvarez (premio Nobel), mediante varias investigaciones con un grupo de investigadores, plantearon la llamada “Hipótesis Álvarez”, la cual indicaba que la extinción de los dinosaurios y otras formas de vida se había producido por el impacto de un gran meteorito contra la superficie de la tierra, hace aproximadamente 64 o 65 millones de años.
Con el estudio de esta teoría se encontró un enorme cráter entre 150 y 200 kilómetros de diámetro, que hace pensar que fue allí donde impactó el meteorito. Este cráter lo llamaron Chicxulub.


En la actualidad los animales y las plantas se extinguen con una velocidad jamás vista. La culpa de ello la tenemos los humanos.
http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/8/8c/Hombre_cazador.jpg/300px-Hombre_cazador.jpg
Bibliografía: El mundo prehistórico ed.: Plaza Joven
Enciclopedia dinosaurios y animales prehistóricos Ed. Plaza & Janes